Campaña de financiación participativa ciudadana en Ecrowd para una red abierta de fibra óptica en Zumaia.

HomeActualidad

Campaña de financiación participativa ciudadana en Ecrowd para una red abierta de fibra óptica en Zumaia.

Zuntz Optikoa Zumaia (ZOZ) es una iniciativa impulsada desde el consistorio de Zumaia (Gipuzkoa) con la colaboración de la Fundació Guifi·net para in

Entrevista con Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y cofundador de AUARA, por el día Mundial del Agua
Kaiku Health y Tucuvi, startups ganadoras de la segunda edición del programa de aceleración de Novartis Cancer Startup Program
Naturaliza invita a todos los docentes del país a participar en la segunda edición de ‘La Semana Redonda’
Ternua y la Fundación Baltistán presentan los gorros hechos a mano por la primera cooperativa de mujeres del valle de Hushé

Zuntz Optikoa Zumaia (ZOZ) es una iniciativa impulsada desde el consistorio de Zumaia (Gipuzkoa) con la colaboración de la Fundació Guifi·net para instalar una red de fibra óptica del municipio de Zumaia. 

La Fundación Guifi·net ha lanzado esta campaña de financiación participativa ciudadana para obtener un préstamo colectivo con el que completar las inversiones para la creación de una red abierta local de fibra óptica en la población vasca de Zumaia. Esta nueva infraestructura, «Zuntz Optikoa Zumaia» de propiedad comunal, dará cobertura de máxima velocidad (1GB simétrico) a 3.200 viviendas, comercios e industrias de todos los rincones del municipio.

La campaña de inversión colectiva de Guifi.net para este proyecto se realiza en la plataforma de financiación participativa ciudadana Ecrowd, y la inversión mínima por persona es de 50€: https://www.ecrowdinvest.com/detalles/zumaia

Guifi·net es un proyecto social y tecnológico de telecomunicaciones impulsado desde la ciudadanía y con más de 15 años de experiencia. Su objetivo es hacer llegar el acceso a Internet a cualquier parte a través de una red de telecomunicaciones abierta , libre y neutral basada en un modelo de comunes con la voluntad de eliminar la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.

COMENTARIOS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0
El Bien Social