COTEC propone diez medidas para impulsar el ‘derecho a reparar’ en España

HomeActualidad

COTEC propone diez medidas para impulsar el ‘derecho a reparar’ en España

La Fundación Cotec para la innovación ha publicado hoy un documento con diez medidas para impulsar la reparación y la reutilización en España: D

«La Mirada de un Galgo». Arte contra el maltrato animal, por Cynthia Nudel
El MITECO entrega los Premios Nacionales de Energía y Medioambiente 2021
El impacto medio ambiental del consumo de carne animal en la COP26
Hannun se suma al wellness con su nueva colección Yoga Breath

La Fundación Cotec para la innovación ha publicado hoy un documento con diez medidas para impulsar la reparación y la reutilización en España: Derecho a reparar: construyendo una economía circular. Extender el etiquetaje de reparación a dispositivos no tecnológicos, aplicar incentivos fiscales a las empresas basadas en un modelo circular; crear un clúster público-privado para compartir buenas prácticas; así como crear un pasaporte electrónico para trazar la durabilidad y reparabilidad de los productos son algunas de las medidas que propone el decálogo.

El documento es el resultado de un Grupo de Trabajo de Cotec que se formó en abril de 2021. El objetivo era reflexionar sobre retos y necesidades para implantar un modelo de economía circular en España y, en concreto, debatir sobre cómo la reparación de los productos puede contribuir a impulsar ese nuevo modelo de producción y consumo más sostenible. Coordinados por la compañía Exxita Be Circular, participaron en este grupo de trabajo un total de setenta expertos, en representación de más de cuarenta organizaciones Miembros de Cotec, tanto del sector privado como de la Administración.

COMENTARIOS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0
El Bien Social