Entrevista Sostenible #2 Vanesa Ortega, fundadora de Perspectivamente

HomeEntrevistas sostenibles

Entrevista Sostenible #2 Vanesa Ortega, fundadora de Perspectivamente

Otros contenidos que te pueden interesar

Entrevista Sostenible #37: Patricia Martos, miembro de Sobres Mestres
Descubriendo The Good Goal App, la aplicación que te ayuda a llevar una vida más sostenible a través de retos.
Descubriendo ALGAR-BBE Life con María Álvarez de Neoalgae: desarrollo de bioestimulantes con efecto biocida a partir de microalgas.
Entrevista Sostenible #19: Miguel Castillo, fundador de las mochilas sostenibles True Indigo

Hoy realizamos nuestra entrevista a Vanesa Ortega, la fundadora del proyecto, muy buena amiga y una apasionada emprendedora social, quien además cuenta con el apoyo de otra excelente persona y su pareja en el proyecto, Rubén Aguilar.

¿A qué se dedica Perspectivamente y qué os motivó a iniciar el proyecto?

PerspectivaMente es una plataforma web en la que ofrecemos formación, recursos y apoyo a familias con hijos con TDAH o personas con TDAH. Un hermano de Vanesa, la fundadora del proyecto, fue diagnosticado con TDAH a los ocho años, así que ella, tras vivir todo tipo de experiencias familiares, decidió crear una plataforma que le permitiese abordar las necesidades de estas familias. El objetivo de PerspectivaMente es ampliar sus servicios a otros trastornos, de forma que se convierta una plataforma de apoyo en salud mental.

¿Cómo promueve vuestro proyecto un cambio en la sociedad?

Pretendemos concienciar a la sociedad para que comprenda la salud mental, pero para nosotros, lo más importante es trabajar con las personas que tienen algún trastorno. A lo largo de nuestra experiencia, por un lado como profesionales y por otro, como personas neurodiversas, entendemos que es importante conocernos, tener recursos para aplicar estrategias y, además, mejorar. Entender nuestras limitaciones, pero también desarrollar nuestro potencial es esencial.

¿Qué es para vosotros El Bien Social?

Para nosotros ha sido un soplo de aire fresco trabajar con El Bien Social. Tanto a nivel de generar contactos y sinergias con otras iniciativas de economía social, como por el impulso y apoyo que nos ha brindado en tareas de Marketing. Gracias a El Bien Social hemos crecido y madurado y es algo que siempre les agradeceré.

¿Dónde veis vuestro proyecto dentro de 3 años?

Esperamos que con cada vez más impacto social y, sobre todo, siendo autosostenibles. Esperamos que en tres años la plataforma sea una referencia en apoyo en Salud Mental y contemos con grandes alianzas que nos permitan incrementar el impacto social que estamos generando.

 

El Bien Social