Podcast: Descubriendo Apadrinaunolivo.org, el proyecto que recupera olivos centenarios mediante el apadrinamiento

HomeActivismo

Podcast: Descubriendo Apadrinaunolivo.org, el proyecto que recupera olivos centenarios mediante el apadrinamiento

¿Aún no conoces Apadrinaunolivo.org? A mi juicio, es uno de los proyectos de mayor impacto social y medio ambiental en España. En 2014, un grupo de e

2.600 pescadores del proyecto Upcycling the Oceans recuperaron más de 190 toneladas de basura marina en 2021
El Parlamento Europeo rechaza el lavado verde del gas y la energía nuclear en una votación crucial en la comisión parlamentaria
Los artistas jóvenes encuentran en el emprendimiento social su futuro laboral
WWF calcula que la restauración de hábitats en la UE podría absorber una cantidad de carbono similar a las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de España

¿Aún no conoces Apadrinaunolivo.org? A mi juicio, es uno de los proyectos de mayor impacto social y medio ambiental en España. En 2014, un grupo de emprendedores decidieron recuperar los olivos centenarios que había en su pueblo, Oliete (en Teruel), y para ello decidieron que lo mejor que podían hacer era que la gente pudiera apadrinarlos y amadrinarlos, y de esta forma hubiera «guardianes» de estos bellos olivos que estaban muriendo en los campos sin cuidar

Con ello, consiguieron frenar la fuga de personas del pueblo, dar nuevas oportunidades económicas a la región, y ser un ejemplo de cómo se puede revertir el efecto de la España Vaciada.

Hoy hablamos con uno de sus co-fundadores, José Alfredo Martín, para que nos lo cuente, y nos cuente también la preciosa campaña navideña que están llevando a cabo.

Puedes apadrinar o amadrinar tu olivo en:

La web de Apadrinaunolivo.org

Instagram de Apadrinaunolivo.org

Si prefieres escuchar el podcast en tu plataforma preferida, aquí te dejamos los enlaces:

Escuchar en Spotify

Escuchar en Apple Podcasts

Escuchar en Google Podcasts

Escuchar en Ivoox

Y si quieres escuchar todos los otros podcasts, también lo puedes hacer desde nuestra página Descubriendo la Sostenibilidad

COMENTARIOS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0
El Bien Social