Valencia acoge, del 23 al 25 de marzo, la 2ª edición de BLUE DEAL Business Forum, centrado en potenciar la energía verde marina en la UE

HomeActualidad

Valencia acoge, del 23 al 25 de marzo, la 2ª edición de BLUE DEAL Business Forum, centrado en potenciar la energía verde marina en la UE

Del 23 al 25 de marzo, Valencia acogerá la 2ª Edición del BLUE DEAL Business Forum. Un evento de carácter europeo en el que centros de investigación,

La B-Corp Hannun levanta conciencias en el Día Internacional de los Bosques
El MITECO pone en marcha unas jornadas formativas para analizar el papel de la universidad ante la emergencia climática
Voluntarios de CaixaBank en Catalunya recogen más de 1.600 kilos de residuos en diversas zonas naturales
Faberin presenta a Grinch, el árbol de Navidad más sostenible que ni es de plástico ni requiere cuidados

Del 23 al 25 de marzo, Valencia acogerá la 2ª Edición del BLUE DEAL Business Forum. Un evento de carácter europeo en el que centros de investigación, entidades y organismos públicos se reunirán para debatir y compartir los últimos avances sobre el uso de la Blue Energy, la energía renovable que tiene como origen el mar, y en la que España puede convertirse en un referente el alto nivel de innovación y desarrollo tecnológico de las empresas españolas dedicadas a este sector. El Business Forum de BLUE DEAL tendrá como escenario el Edificio Veles e Vents de Valencia.

El impulsor del evento, BLUE DEAL, es un proyecto europeo con alianzas regionales y transnacionales, del que forma parte el CEEI Valencia, que tiene como fin promover la investigación, la innovación y la inversión en Blue Energy, la energía renovable de origen marino, y concretamente aquella que puede producirse en el Mar Mediterráneo. 

Ponentes y asistentes debatirán sobre aspectos tan relevantes para el impulso de este tipo de energías, como las fórmulas de financiación o cómo potenciar la innovación en esta materia, con renombrados ponentes como Mario Brassesco, de la red de inversores Encomenda Smart Capital; Juan Viesca, de FINNOVA (EU), y las visiones expertas de Jose Luis de Cachavera, COO de Startupxplore y Javier Moliner, CEO de Howlanders.

Este encuentro contará entre sus asistentes con representantes de varias administraciones públicas nacionales y extranjeras, agencias sectoriales, clúster de energías, así como otros proyectos europeos e inversores. Entre ellos, destacan organismos como la Comisión Europea, el Gobierno Valenciano, y diferentes universidades y centros de investigación, como el CEEI Valencia y la Universidad de Siena, quienes lideran este proyecto europeo.

COMENTARIOS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0
El Bien Social