«1000 años de cielos». Reflexiones y laboratorios experimentales sobre arte, naturaleza y sociedad

HomeActualidad

«1000 años de cielos». Reflexiones y laboratorios experimentales sobre arte, naturaleza y sociedad

"Mil años de cielos" es un proyecto anual interdisciplinar con un fuerte componente experimental, donde se entrelazan ejercicios creativos a pie de c

La mayoría de los productos alimentarios y bebidas publicitados bajo el concepto «mediterráneo» no están incluidos en la dieta mediterránea
Social Nest preparará a personas emprendedoras de triple impacto para recibir su primera ronda de financiación
Valencia acoge, del 23 al 25 de marzo, la 2ª edición de BLUE DEAL Business Forum, centrado en potenciar la energía verde marina en la UE
Entrevista: descubriendo los panes postbióticos MIM

«Mil años de cielos» es un proyecto anual interdisciplinar con un fuerte componente experimental, donde se entrelazan ejercicios creativos a pie de campo con intervenciones de científicos y artistas.

Esta nueva edición se titula SIMBIOSIS y se despliega como una acción urgente para conformar un espacio de diálogo y reflexión, con el objetivo de replantear nuestra relación con el entorno en tiempos de crisis, estableciendo una relación de apoyo mutuo para un objetivo en común.

Con este proyecto se invita a la comunidad artística, educativa y científica a compartir y reflexionar, a través de 6 laboratorios de arte, naturaleza y sociedad, sobre la relación que establecemos con los ecosistemas, para pensarnos como parte de ellos y poner en práctica una convivencia más respetuosa y sostenible con el entorno natural. 

Una invitación a pensar juntos/as y conectar con la afinidad que se da entre lo celeste y lo terrestre explorando los espacios naturales del Jardín Botánico Histórico y las obras de arte del Museu Nacional d’Art de Catalunya.

Los laboratorios cuentan con: visitas guiadas, talleres, charlas, acciones artísticas y un proyecto final en formato publicación. Las actividades serán guiadas por científicos y artistas.

El evento tendrá lugar el día 23 de octubre, de 10 a 18h, y los días 17 y 18 de noviembre de 10 a 14h, y es totalmente gratuito pero con reserva previa.

COMENTARIOS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0
El Bien Social